Por el abogado Farhad Sethna © 2014
En Matter of E-F-H-L-, 26 I&N Dec. 319 (BIA 2014), el BIA decidió el 12 de junio, 2014,que un extranjero debe recibir un juicio completo y justo, presentando testimonio, antes de que un juez de inmigración pueda tomar su decisión sobre sus aplicaciones de asilo, retención de retiro, o aplazamiento de retiro. El caso surgió de una aplicación para asilo presentada ante un juez de inmigración en Texas. En lugar de eso, el juez de inmigración encontró que la aplicación de asilo y la declaración escrita en apoyo a la petición que el demandado había presentado ante la corte antes de la audiencia, no logró demostrar a primera vista su elegebilidad para obtener alivio. Por lo tanto, basado simplemente en su primera impresión, el juez de inmigración determinó que el extranjero no tenía derecho a un juicio en los méritos de su aplicación y le negó sus solicitudes para alivio.
El BIA anuló la decisión del juez de inmigración. En su opinión en E-F-H-L-, el BIA hace referencia a su previa opinión en Matter of Fefe, 20 I&N Dec., 116 (BIA 1989).
El BIA sostuvo que aunque el juez de inmigración, en el interés de la eficacia tiene la autoridad para controlar el alcance de una audiencia de pruebas, tal autoridad debe, incluir, a un mínimo una oportunidad para que solicitante presente pruebas y testigos a su favor.
En Matter of Fefe, el BIA encontró que “un aspecto esencial de la adjudicación del proceso de asilo” requiere una examinación oral del solicitante. Esto ear necesario para proteger la integridad del mismo proceso de asilo, y proporcionar justicia a las partes.
Además, un caso del 9º Circuito, Oshodi v. Holder, 729 F.3d 883 (9th Cir. 2013) (en banc- Latín para “ante toda la corte”) sostuvo que la quinta enmienda del derecho a debido proceso de un extranjero fue violado cuando el juez de inmigración le negó una audiencia completa y justa basado únicamente en una de una conclusión de credibilidad adversa tras negarse a permitir que el extranjero declarara sobre el contenido de sus aplicaciones.
CONCLUSIÓN:
Bajo E-F-H-L-, y la previa decisión del BIA en Matter of Fefe, como he mencionado anteriormente, cualquier paso del juez de inmigración para acortar un proceso de deportación debe ser firme y vigorosamente cuestionado, y las objeciones puestas en el registro para la apelación. Esto incluye la decisión de un juez de inmigración de negarle al solicitante un juicio completo y justo con presentación de testigos y evidencia, y una oportunidad para que de a conocer su historia, y a ser sujeto de preguntas directas y contrainterrogatorio. El juez de inmigración no puede simplemente rechazar la aplicación de un solicitante basado en su análisis de que el solicitante no ha hecho un caso prima facie para el alivio que solicita. Tal razonamiento es en violación de la ley migratoria, de la jurisprudencia anterior del BIA, y va en contra de las protecciones del debido proceso en la Constitucion de los Estados Unidos.
**********************
Acerca del autor: El abogado Farhad Sethna ha ejercido la profesión por más de 20 años. Desde 1996 el ha sido Profesor Adjunto de Inmigración en la Universidad de Akron, Escuela de Derechos. Es orador frecuente en seminarios de Continuación de Educación Legal y de desarrollo profesional en diversos temas relacionados con la inmigración. Su práctica se limita a la inmigración y a asuntod de pequeña empresa. Con oficinas en Cuyahoga Falls, Akron y Dover, Ohio, el abogado Sethna representa a clientes en todos los tipos de casos de inmigración. Nuestro número es:-384 (330)-8000. Por favor envíe sus preguntas de inmigración general al AbogadoSethna@immigration-america.com. Trataremos de contestar a tantas como sea posible.
Esto es sólo información general. Por favor consulte con un abogado de inmigración para obtener asesoramiento sobre su caso específico.
**********************