© Abogado Farhad Sethna 2012
En esta navidad, si tuviera la oportunidad de sentarme en el regazo de Santa (el verdadero Santa) y decirle lo que me gustaría -tengo una lista larga… quien no-. Pero he sido un niño bueno todo el año y me gustaría pedirle al menos algunas de mis cosas favoritas:
Santa, amigo mío, haz posible:
Que el congreso apruebe el DREAM Act.
Como ves, el DREAM act daría estatus migratorio permanente a millones de jóvenes que vinieron a éste país sin documentos o cuya documentación ha caducado. Estos jóvenes no tienen a donde ir, excepto permanecer en los Estados Unidos y con su inteligencia, deseos de triunfar y determinación, serían de gran valor para América.
Si, Santa, mi viejo amigo, concreta la exensión “dentro de EE.UU”
La exensión 601A se ha estado trabajando desde principios de 2012, y ya es hora de finalizar esta reglamentación para que la gente pueda empezar a aplicar por ella y las familias puedan reunirse con un mínimo de tiempo de separacion.
Santa, si alguien puede hacerlo; ese, eres tú: hacer que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral.
Sé que es un deseo increíblemente difícil de cumplir ¿Después de todo, si el Congreso aún no está de acuerdo en la solución de problemas simples, cómo van a resolver cuestiones difíciles como la reforma de inmigración integral? Santa, si alguien puede hacerlo; ese, eres tú.
Y debajo de mi arbol de navidad, por favor Santa, déjame un documento real e incondicional que ordene parar las deportaciones de aquellos que no han cometido delitos graves.
Las deportaciones destruyen vidas y familias, y es además un castigo muy duro para las personas indocumentadas que no han cometido ningún delito o que el delito haya sido menor. Por lo tanto la ley debe deportar sólo a aquellos con antecedentes penales graves y permitirles a las personas con historial limpio o que tengan violaciones menores, permanecer en Estados Unidos.
Santa, no necesito un carro veloz, ni un rolex, sólo haz que los Estados de manera individual dejen de involucrarse en la ley de inmigración.
La promulgación y aplicación de la ley de inmigración es delegada al gobierno federal por la Constitución de los Estados Unidos; es así, que los Estados deben dejar de “incursionar” en la ley de inmigración y no crear una colcha de retazos con estas leyes a lo largo del país. Los Estados que tomen la decisión de enpoderarse, se están arriesgando a perder fuerza laboral calificada como no calificada, por lo que esto crearía más dificultades económicas a ese Estado. Es hora que los Estados sepan que los inmigrantes forman parte del motor de desarrollo Norteamericano y lo que deben hacer es empujar al Congreso para que haga su trabajo y así no expidan mas legislación fragmentaria .
Mi deseo final, Querido Santa:
Es que grupos latinos e inmigrantes en todo el país unan sus fuerzas y le pidan al Congreso que haga el trabajo para el cual fueron elegidos; como es aprobar el cambio positivo de la inmigración y aprobar leyes que beneficien a todos los estadounidenses y no sólo a un grupo privilegiado.
Santa amigo… asi que apúrate a bajar por la chimenea esta noche.
______________________________________________________________________________________________
Acerca del autor: El abogado Farhad Sethna ha ejercido la profesión durante más de 20 años. Su práctica se limita a la inmigración y asuntos de pequeña empresa. Desde 1996 el ha sido Profesor Adjunto de Inmigración en la Universidad de Akron, Escuela de Derechos. Con oficinas en Akron y Dover, Ohio, el abogado Sethna representa a clientes en todos los tipos de casos de inmigración. Nuestro número es:-384 (330)-8000. Por favor envíe sus preguntas de inmigración general al AbogadoSethna@immigration-america.com. Trataremos de contestar a tantas como sea posible.
Esto es sólo información general. Por favor consulte con un abogado de inmigración para obtener asesoramiento sobre su caso específico.